por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Mar 28, 2023 | Nuestras Noticias
La Segunda Reunión del Pueblo Kukama, a realizarse en el marco de las actividades del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas IIALI y del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe como su Unidad Técnica, tendrá lugar del 24...
por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Mar 28, 2023 | ¿Dónde estamos?, ¿Qué hacemos?, ¿Quiénes somos?, Nuestras Noticias
En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, el Instituto Iberoaméricano de Lenguas Indígenas – IIALI, a través del FILAC y la Red de Jóvenes Indígenas de América Latina y el Caribe y con el apoyo solidario de la Fundación Pawanka, lanzan el “Fondo...
por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias
A pesar de que la educación basada en la lengua materna es esencial para contribuir al pleno desarrollo del individuo y transmitir el patrimonio lingüístico, el 40 % de los alumnos del mundo no tienen acceso a la educación en la lengua que mejor hablan o entienden....
por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias
Hamburgo, ciudad anfitriona del UIL, celebra el poder del multilingüismo en el aprendizaje a lo largo de toda la vida Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL, por sus siglas...
por Instituto Iberomericano de Lenguas Indígenas | Feb 23, 2023 | Nuestras Noticias
La idea de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000. La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural...