por adminor | Dic 9, 2024 | Actualidad, Nuestras Noticias
BOLIVIA, Dic 9 (FILAC) – En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), anuncian la...
por adminor | Dic 3, 2024 | Actualidad, Nuestras Noticias
BOLIVIA, Dic 02 (FILAC) – El Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO), la Universidad Sorbona Nueva (en francés: Université Sorbonne Nouvelle), el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI) y el Fondo para el Desarrollo de los...
por adminor | Oct 9, 2024 | Actualidad, Nuestras Noticias
Más del 40 % de la población mundial no tiene acceso a la educación en su lengua materna, lo que afecta gravemente a comunidades indígenas y migrantes, perpetuando la exclusión social y vulnerando derechos fundamentales La diversidad lingüística en el mundo refleja la...
por adminor | Sep 23, 2024 | Actualidad, Nuestras Noticias
Sandra Eraso El Pueblo Indígena Awá habita en el suroccidente colombiano, en los municipios de Tumaco, Barbacoas, Roberto Payán, Ricaurte y Samaniego en el departamento de Nariño, compartiendo territorio con el departamento del Putumayo, se extiende hasta el vecino...
Esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno de preservar y promover los idiomas mayas.
Mingob promueve la inclusión con noticias traducidas al idioma quiché
por adminor | Sep 17, 2024 | ¿Quiénes somos?
Ciudad de Guatemala, 16 de sep. (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob) ha dado un paso importante hacia la inclusión y el respeto de la diversidad cultural al traducir las noticias más relevantes de su portal al quiché, una de los idiomas mayas más hablados en...