Noticias sobre lenguas Indígenas
Actualidad
Convocatoria Premio de Literaturas Indígenas de América 2025
Con la finalidad de reconocer y estimular la creación literaria de escritoras y escritores en lenguas indígenas, LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES, INDÍGENAS Y URBANAS...
La escuela, vetada para los indígenas en México: cuatro de cada 10 no acuden a clases
El 20% de la población indígena en el país es analfabeta, lo que equivale a 1,3 millones de personas. El Gobierno lanza un proyecto para atajar las condiciones de pobreza y marginación detrás del rezago educativo. Cuando el viernes pasado la secretaria mexicana de...
Por primera vez en Bellas Artes se escucha la poesía indígena en voz de mujeres
Fuente: La Jornada "¡Ahora sí es nuestro palacio!" La voz áspera y emocionada de un hombre mayor rompió el silencio en el máximo recinto cultural del país. Fue un comentario espontáneo emergido de entre las butacas, en medio de la penumbra, acaso hasta una exclamación...
Chiapas busca rescatar cuatro lenguas indígenas en riesgo de desaparición
Fuente/Milenio De las 12 lenguas indígenas que prevalecen en Chiapas, cuatro están en riesgo de desaparición debido a la disminución de sus hablantes, de acuerdo con Roberto Lorenzo Ruedas, jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares y Urbanas de la Secretaría de...
Coloquio de Nueva Arquitectura Indigena en las Américas
Un coloquio es una conversacion, una tertulia, un encuentro para intercambiar ideas, discutir perspectivas, proyectar futuro. Sigue entonces (luego del encuentro que tuvimos en la Biblioteca Nacional) un coloquio digital, igual que aquel, interdisciplinario e...
Tu voz importa: Participa en la encuesta mundial sobre lenguas indígenas
Fuente: UNESCO Invitamos a responsables políticos, miembros de comunidades indígenas y de la sociedad civil a participar en la Encuesta Mundial sobre Lenguas Indígenas, desarrollada por los grupos de trabajo ad hoc del Grupo de Trabajo Mundial para el Decenio...
Crean Academia de la Lengua Ralámuli en Chihuahua
Fuente: El Diario de Chihuahua Chihuahua, Chih.- En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lengua Materna, fue instaurada en Chihuahua la Academia de la Lengua Ralámuli, la primera en su tipo en el norte de México que se enfoca en la...
Los garífunas de Guatemala luchan por preservar su lengua frente a la migración y el abandono: “Nuestros libros son las canciones”
Fuente: EL PAÍS Solo un 5% de los miembros de esta comunidad habla el idioma original, un gesto que es visto por algunos como un atraso. Lingüistas, profesores y la diáspora intenta preservarlo y pide apoyo al Estado para imprimir libros y crear una academia Es de...
Las lenguas maternas están en peligro
Fuente: DW Las cifras varían: según el Instituto Alemán de Economía, en el mundo hay 7.186 lenguas maternas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estima que existen un poco más de 6.000. Hay consenso en que la...
¿Por qué nace el IIALI?
Los idiomas indígenas fueron y son el medio para la transmisión de los conocimientos propios de generación en generación, la memoria, los modos únicos de pensamiento, significados y expresiones que los Pueblos Indígenas guardan. Estos idiomas son el vehículo de los conocimientos fundamentales para la alimentación, salud, la educación, sus formas organizativas: su esencia cultural. Sin embargo, hoy en día las más de 500 lenguas indígenas que aún se hablan en América Latina están en situación de mayor o menor amenaza o riesgo.