Noticias sobre lenguas Indígenas

Actualidad

 

 

Convocatoria Premio de Literaturas Indígenas de América 2025

Convocatoria Premio de Literaturas Indígenas de América 2025

Con la finalidad de reconocer y estimular la creación literaria de escritoras y escritores en lenguas indígenas, LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES, INDÍGENAS Y URBANAS...

Coloquio de Nueva Arquitectura Indigena en las Américas

Coloquio de Nueva Arquitectura Indigena en las Américas

Un coloquio es una conversacion, una tertulia, un encuentro para intercambiar ideas, discutir perspectivas, proyectar futuro. Sigue entonces (luego del encuentro que tuvimos en la Biblioteca Nacional) un coloquio digital, igual que aquel, interdisciplinario e...

Crean Academia de la Lengua Ralámuli en Chihuahua

Crean Academia de la Lengua Ralámuli en Chihuahua

Fuente: El Diario de Chihuahua Chihuahua, Chih.- En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lengua Materna, fue instaurada en Chihuahua la Academia de la Lengua Ralámuli, la primera en su tipo en el norte de México que se enfoca en la...

Las lenguas maternas están en peligro

Las lenguas maternas están en peligro

Fuente: DW Las cifras varían: según el Instituto Alemán de Economía, en el mundo hay 7.186 lenguas maternas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estima que existen un poco más de 6.000. Hay consenso en que la...

¿Por qué nace el IIALI?

Los idiomas indígenas fueron y son el medio para la transmisión de los conocimientos propios de generación en generación, la memoria, los modos únicos de pensamiento, significados y expresiones que los Pueblos Indígenas guardan. Estos idiomas son el vehículo de los conocimientos fundamentales para la alimentación, salud, la educación, sus formas organizativas: su esencia cultural. Sin embargo, hoy en día las más de 500 lenguas indígenas que aún se hablan en América Latina están en situación de mayor o menor amenaza o riesgo.